lunes, 10 de agosto de 2015

Mi Santo Favorito.










Dos años de aprendizaje, de emociones, de recuerdos y de agradecimiento. Llevo días tratando de escribir lo que cada aniversario te escribo, es tanto lo que quisiera compartir, y comprendí que sólo puedo decir lo que nace de mí, así con sencillez, como tú fuiste siempre, así quiero hoy compartir tu aniversario en el cielo, tu segundo aniversario de estar con Dios y con la Virgencita más cerca que nunca.08 de Agosto del 2013, día en que llegaste a la vida que Dios tenía reservada para ti Pbro. Alfredo Zárate Escotto.


Quiero compartir un poco de lo que fuiste y eres en mi vida.


Un ser humano excepcional, muchas veces pensé, ¿Qué había hecho tan bueno en la vida para que dios me diera el regalo de haber compartido tantos momentos con este santo de Dios?, aprendí tantas cosas que me es imposible decirlo todo, y es que muchas veces nuestras palabras no alcanzan para describir lo que siente nuestro corazón.


Una conexión en el alma que nos hace comprender la importancia del espíritu.


Muchas personas llegan a tu vida para quedarse para siempre, hace dos años  comprendí que todos tenemos una misión en esta vida y que es Dios quien se encarga de enviarnos con nuestra misión y que nuestra vida tiene un propósito un  sentido divino, y que nunca se es tan grande como cuando se cumple con amor esa misión que dios te ha encomendado.


No es fácil comprender como hay seres humanos tan maravillosos que marcan tu vida para siempre, la transforman, la bendicen y te crean un puente entre lo terrenal y lo divino, te acercan a la verdad, a la eterna verdad, estar un momento a su lado es conocer a Dios, es estar con Dios, es anhelar a Dios, porque están tan cerca de él que te acercan también a ti a tu padre celestial.


Mi amado Tío Pbro. Alfredo Zárate Escotto, fue una de esos seres humanos hermosos que transformaron mi vida, siempre supimos que era una persona especial, en realidad Dios ya le había mirado con especial amor.


Desde pequeño tenía una sensibilidad diferente, siempre entregado a su familia, apoyando a sus padres y a sus hermanos, trabajaba arduamente en cosas pequeñas, ocurrente e hiperactivo pero siempre para el  bien de los demás, recuerdan mis tíos que siempre se levantaba con una idea diferente, un día salía de la casa muy temprano y se iba a diferentes locales a ofrecer sus servicios para hacer mandados, y de lo que obtuvo compro fruta para venderles almuerzos a las compañeras de trabajo de mi mamá, creo que quizá le compraban porque les daba ternura, o quizá preparaba un coctel de frutas con mucho amor, y con ese dinero pagaba a sus hermanos para que ayudaran a mi abuelita en sus tareas de la casa, me queda clara que hay almas que desde pequeñas nacen con carismas especiales y Dios los ayuda a dar frutos a lo largo de su vida.


La generosidad se desbordaba, pero algo muy importante aprendí, que es en los detalles pequeños de todos los días que van creciendo los afectos más grandes y permanentes.


Tiempo después decidió entrar al seminario de Guadalajara, para sorpresa de mis abuelos, pues no se esperaban que Dios lo eligiera a él, mi tío Javier, su hermano mayor, ya estaba en el seminario y él le siguió los pasos, incrédulos decidieron apoyarlo pues era una gran bendición en la familia y que mejor que entregarle tu vida a Dios.


Pensándolo bien, no entiendo porque les extrañó, si toda su vida fue una clara entrega, no lo sé, los caminos de Dios son perfectos y el nunca se equivoca, pues después de muchos años de esfuerzo y clara vocación, teníamos en casa a un Sacerdote ejemplar, amoroso, entregado, apóstol incansable y que era para nosotros un Ángel, se lo ganó por tanta caridad que tenía hacia nosotros y hacia todas las personas.


Una vez más Dios a su tiempo te va mostrando su camino, y aunque siempre fuimos muy cercanos pues para nosotros el era más que un tío, fue tiempo después que tuve la dicha de compartir con él muchos  momentos de su Santa y hermosa vida. Confieso que aún en algunos momentos me cuestiono ¿Que es lo que Dios me quiso mostrar al haberme dejado compartir y conocer a este ser humano tan maravilloso?.


Hoy sólo te puedo compartir uno de ellos, comprendí que es lo que significa ser Santo, todos estamos llamados a la santidad, pero nuestros estándares de santidad se encuentran como parte de un sueño de pocos, de elegidos muy especiales y de almas dotadas por Dios que sólo se dan en los libros y en los cuentos de nuestros antepasados, pero hoy comprendí que la santidad es un don de todos y que está al alcance de todos porque todos somos hijos de Dios.


Cuando te conocí Tío, comprendí lo que significa la santidad.


Entregarte todos los días en las manos de Dios, saber que en tu fragilidad está su fortaleza y que un alma sencilla que se presta a la voluntad de su padre celestial en todo momento nunca se equivoca.


Vivir con sencillez, con alegría de saberte muy bendecido por Dios, aceptar lo que eres y amar lo que eres y lo que te rodea, mostrar y contagiar alegría.


Sufrir con paciencia, con y por amor a la misión que Dios te encomendó, vencer los obstáculos de la vida con perseverancia, con oración constante, con confianza plena, aun sin comprender en muchas ocasiones  como trabaja Dios, pero continuar dejándote llevar por él.


Vivir para los demás, sin pretender, sin aparentar, dar todo lo mejor de ti y lanzar las redes al mar, poner tus dos peces y tus cinco panes.


Tomar tu cruz y no soltarla cuando el peso de la vida te quiere hacer desistir, abrazarla con fuerza y seguir avanzando, crecer en la fe y mostrarle a los demás quién es el que te sostiene.


Estar siempre pendiente de los detalles, pequeños pero grandes.


Comprendí también que siempre que pienso en ti, eres capaz de sacar una sonrisa llena de ternura en mi rostro mientras que se desliza por mi mejilla una lágrima.


Fuiste y eres lo más hermoso que nos pudo pasar en la vida, estoy segura que aún nos cuidas y nos guías con especial amor y que sin duda Dios nos voltea a ver por las tantas veces que tu le hablas de nosotros, de tu familia a la que tanto amaste y que tanto te amó y te sigue amando.


Gracias por enseñarme a luchar siempre por lo que quería, por lo que anhelaba mi corazón, por darme tu ejemplo de virtud incansable en la felicidad y en la adversidad, gracias por tu sencillez, por tu ternura, por tu calidez como ser humano, por tu apoyo.


Gracias por llegar a nuestra familia a darle tanta luz y bienestar, gracias por ser el Sacerdote tan maravilloso que fuiste, por tu fortaleza y por todo lo que significo para mí haberte conocido.


Estoy segura que siempre seguirás guiando mi camino y que estarás conmigo siempre, por eso hoy comprendo lo que es ser santo, un santo es un ser humano que llega a esta vida con una misión pero que nunca se va de ella, que se queda siempre en los corazones y en el alma de todos los que a su paso tocó con su amor y con su ejemplo y que te enseña a anhelar llegar al cielo.


Por eso tú eres MI SANTO FAVORITO.


Pbro. Alfredo Zárate Escotto.


Te quiero y adoro con todo mi corazón. De parte de tu familia que te ama.


Autor: Myriam Orozco Zarate.

domingo, 2 de agosto de 2015

Mensaje de la Virgen, 2 de Agosto 2015, Medjugorje.





“Queridos hijos, Yo, como Madre que ama a sus hijos, veo cuan difícil es el tiempo en el que viven. Veo su sufrimiento. Pero deben saber que no están solos. Mi Hijo está con ustedes. Está en todas partes: es invisible, pero lo pueden ver si lo viven. Él es la luz que les ilumina el alma y les concede la paz. Él es la Iglesia que deben amar y por la que siempre deben orar y luchar; pero no solo con las palabras sino con las obras de amor. Hijos míos, hagan que todos conozcan a mi Hijo, hagan que sea amado, porque la verdad está en mi Hijo nacido de Dios, Hijo de Dios. No pierdan el tiempo en reflexionar demasiado, se alejarán de la verdad. Con un corazón simple acepten Su Palabra y vívanla. Si viven Su Palabra, amarán con un amor misericordioso. Se amarán los unos a los otros. Cuanto más amen estarán más lejos de la muerte. Para aquellos que vivan la Palabra de mi Hijo y la amen, la muerte será la vida. ¡Les doy las gracias! Oren para que puedan ver a mi Hijo en sus pastores, oren para que lo puedan abrazar en ellos.”
Message August 2, 2015
“Dear children, I, as a mother who loves her children, see how difficult the time in which you live is. I see your suffering, but you need to know that you are not alone. My Son is with you. He is everywhere. He is invisible, but you can see Him if you live Him. He is the light which illuminates your soul and gives you peace. He is the Church which you need to love and to always pray and fight for – but not only with words, instead with acts of love. My children, bring it about for everyone to come to know my Son, bring it about that He may be loved, because the truth is in my Son born of God – the Son of God. Do not waste time deliberating too much; you will distance yourselves from the truth. With a simple heart accept His word and live it. If you live His word, you will pray. If you live His word, you will love with a merciful love; you will love each other. The more that you will love, the farther away you will be from death. For those who will live the word of my Son and who will love, death will be life. Thank you. Pray to be able to see my Son in your shepherds. Pray to be able to embrace Him in them.”
Messaggio del 2 agosto 2015
“Cari figli, io, come Madre che ama i suoi figli, vedo quanto è difficile il tempo che state vivendo. Vedo la vostra sofferenza, ma voi dovete sapere che non siete soli: mio Figlio è con voi! Egli è dovunque, è invisibile, ma potete vederlo se lo vivete. Egli è la luce che vi illumina l’anima e dà pace. Lui è la Chiesa, che dovete amare, e pregare e lottare sempre per essa: non però solamente a parole, ma con opere d’amore. Figli miei, fate in modo che tutti conoscano mio Figlio, fate in modo che sia amato, perché la verità è nel mio Figlio, nato da Dio, Figlio di Dio. Non perdete tempo pensando troppo; vi allontanereste dalla verità. Accogliete la sua Parola con cuore semplice e vivetela. Se vivete la sua Parola, pregherete. Se vivete la sua Parola, amerete con amore misericordioso, vi amerete gli uni gli altri. Quanto più amerete, tanto più sarete lontani dalla morte. Per coloro che vivranno la Parola di mio Figlio e ameranno, la morte sarà vita. Vi ringrazio! Pregate per poter vedere mio Figlio nei vostri pastori. Pregate per poterlo abbracciare in loro”.

sábado, 1 de agosto de 2015

Indulgencia de la Porciuncula: 2 DE AGOSTO EL PERDON DE ASIS.






REDACCIÓN CENTRAL, 01 Ago. 13 / 04:34 pm (ACI).- Cada año todos los fieles que visiten una iglesia franciscana en cualquier lugar del mundo desde el mediodía de hoy, 1 de agosto, y todo el 2 de agosto, podrán obtener la llamada indulgencia plenaria de la Porciúncula. Este don requiere además las condiciones habituales de confesión sacramental, comunión eucarística y la oración por las intenciones del Papa.
En declaraciones para ACI Prensa, el Hno. Gonzalo Cateriano, exprovincial de los Franciscanos Capuchinos en el Perú, resaltó el "gran deseo de San Francisco de Asís de que todas las almas se salven" y que los fieles "con piedad y devoción" reciban la indulgencia cumpliendo las disposiciones de la Iglesia.
Señaló además que "antiguamente era muy difícil que la Iglesia conceda indulgencias" ya que solo se obtenían en peregrinación a algunos lugares como Tierra Santa, por tanto es un gran regalo que San Francisco obtuvo por su amor a las almas.
"Ahora el Perdón de Asis se puede obtener en todas las iglesias franciscanas del mundo desde la víspera de la fiesta central" e invitó que todas las personas se acerquen para recibirla.
La concesión de la Indulgencia de la Porciúncula se dio en 1216, cuando San Francisco partió para Perusa junto al hermano Maseo para ver al Papa Honorio III, luego que una noche anterior el mismo Cristo y la Virgen rodeados de ángeles se le habían aparecido en la capilla de Santa María de los Ángeles en Asís.
En este aparición, el santo le pidió al Señor le concediese una indulgencia a cuantos visitasen la Iglesia dedicada a la Virgen bajo la advocación de María de los Ángeles. El Señor aceptó y le ordenó que se dirigiese a Perusa, para obtener del Papa el favor deseado. El Santo Padre concedió la gracia.
En 1966 el Papa Pablo VI publicó la Carta Apostólica "Sacrosancta Portiunculae ecclesia" con ocasión del 750º aniversario de la concesión de la indulgencia de la Porciúncula, donde expresó que "la institución de esta indulgencia sea celebrado de manera que verdaderamente la Porciúncula sea aquel lugar santo donde se consigue el perdón total y se hace estable la paz con Dios".
Además refiriéndose a las peregrinaciones que los fieles realizan hacia el lugar, indicó que "quiera Dios que la peregrinación, transmitida durante siglos, a la iglesia de la Porciúncula, que Nuestro mismo Predecesor Juan XXIII emprendió con ánimo piadoso, no termine sino que más bien crezca continuamente la multitud de los fieles que acuden aquí al encuentro con Cristo rico en misericordia y con su Madre, que intercede siempre ante él".
La pequeña iglesia conocida como Porciúncula que San Francisco de Asís dedicó a Santa María de los Ángeles, se encuentra dentro de la gran Basílica que lleva el mismo nombre de esta advocación mariana. La Basílica data de los siglos XVI y XVII.


Esta iglesia fue la segunda morada del santo y de sus primeros hermanos, así como el lugar donde la tarde del 3 de octubre de 1226, San Francisco falleció. Aquí también el Domingo de Ramos de 1211 San Francisco recibió la consagración de Santa Clara, dando origen a las clarisas.
Fuente> ACI PRENSA.