lunes, 10 de agosto de 2015

Mi Santo Favorito.










Dos años de aprendizaje, de emociones, de recuerdos y de agradecimiento. Llevo días tratando de escribir lo que cada aniversario te escribo, es tanto lo que quisiera compartir, y comprendí que sólo puedo decir lo que nace de mí, así con sencillez, como tú fuiste siempre, así quiero hoy compartir tu aniversario en el cielo, tu segundo aniversario de estar con Dios y con la Virgencita más cerca que nunca.08 de Agosto del 2013, día en que llegaste a la vida que Dios tenía reservada para ti Pbro. Alfredo Zárate Escotto.


Quiero compartir un poco de lo que fuiste y eres en mi vida.


Un ser humano excepcional, muchas veces pensé, ¿Qué había hecho tan bueno en la vida para que dios me diera el regalo de haber compartido tantos momentos con este santo de Dios?, aprendí tantas cosas que me es imposible decirlo todo, y es que muchas veces nuestras palabras no alcanzan para describir lo que siente nuestro corazón.


Una conexión en el alma que nos hace comprender la importancia del espíritu.


Muchas personas llegan a tu vida para quedarse para siempre, hace dos años  comprendí que todos tenemos una misión en esta vida y que es Dios quien se encarga de enviarnos con nuestra misión y que nuestra vida tiene un propósito un  sentido divino, y que nunca se es tan grande como cuando se cumple con amor esa misión que dios te ha encomendado.


No es fácil comprender como hay seres humanos tan maravillosos que marcan tu vida para siempre, la transforman, la bendicen y te crean un puente entre lo terrenal y lo divino, te acercan a la verdad, a la eterna verdad, estar un momento a su lado es conocer a Dios, es estar con Dios, es anhelar a Dios, porque están tan cerca de él que te acercan también a ti a tu padre celestial.


Mi amado Tío Pbro. Alfredo Zárate Escotto, fue una de esos seres humanos hermosos que transformaron mi vida, siempre supimos que era una persona especial, en realidad Dios ya le había mirado con especial amor.


Desde pequeño tenía una sensibilidad diferente, siempre entregado a su familia, apoyando a sus padres y a sus hermanos, trabajaba arduamente en cosas pequeñas, ocurrente e hiperactivo pero siempre para el  bien de los demás, recuerdan mis tíos que siempre se levantaba con una idea diferente, un día salía de la casa muy temprano y se iba a diferentes locales a ofrecer sus servicios para hacer mandados, y de lo que obtuvo compro fruta para venderles almuerzos a las compañeras de trabajo de mi mamá, creo que quizá le compraban porque les daba ternura, o quizá preparaba un coctel de frutas con mucho amor, y con ese dinero pagaba a sus hermanos para que ayudaran a mi abuelita en sus tareas de la casa, me queda clara que hay almas que desde pequeñas nacen con carismas especiales y Dios los ayuda a dar frutos a lo largo de su vida.


La generosidad se desbordaba, pero algo muy importante aprendí, que es en los detalles pequeños de todos los días que van creciendo los afectos más grandes y permanentes.


Tiempo después decidió entrar al seminario de Guadalajara, para sorpresa de mis abuelos, pues no se esperaban que Dios lo eligiera a él, mi tío Javier, su hermano mayor, ya estaba en el seminario y él le siguió los pasos, incrédulos decidieron apoyarlo pues era una gran bendición en la familia y que mejor que entregarle tu vida a Dios.


Pensándolo bien, no entiendo porque les extrañó, si toda su vida fue una clara entrega, no lo sé, los caminos de Dios son perfectos y el nunca se equivoca, pues después de muchos años de esfuerzo y clara vocación, teníamos en casa a un Sacerdote ejemplar, amoroso, entregado, apóstol incansable y que era para nosotros un Ángel, se lo ganó por tanta caridad que tenía hacia nosotros y hacia todas las personas.


Una vez más Dios a su tiempo te va mostrando su camino, y aunque siempre fuimos muy cercanos pues para nosotros el era más que un tío, fue tiempo después que tuve la dicha de compartir con él muchos  momentos de su Santa y hermosa vida. Confieso que aún en algunos momentos me cuestiono ¿Que es lo que Dios me quiso mostrar al haberme dejado compartir y conocer a este ser humano tan maravilloso?.


Hoy sólo te puedo compartir uno de ellos, comprendí que es lo que significa ser Santo, todos estamos llamados a la santidad, pero nuestros estándares de santidad se encuentran como parte de un sueño de pocos, de elegidos muy especiales y de almas dotadas por Dios que sólo se dan en los libros y en los cuentos de nuestros antepasados, pero hoy comprendí que la santidad es un don de todos y que está al alcance de todos porque todos somos hijos de Dios.


Cuando te conocí Tío, comprendí lo que significa la santidad.


Entregarte todos los días en las manos de Dios, saber que en tu fragilidad está su fortaleza y que un alma sencilla que se presta a la voluntad de su padre celestial en todo momento nunca se equivoca.


Vivir con sencillez, con alegría de saberte muy bendecido por Dios, aceptar lo que eres y amar lo que eres y lo que te rodea, mostrar y contagiar alegría.


Sufrir con paciencia, con y por amor a la misión que Dios te encomendó, vencer los obstáculos de la vida con perseverancia, con oración constante, con confianza plena, aun sin comprender en muchas ocasiones  como trabaja Dios, pero continuar dejándote llevar por él.


Vivir para los demás, sin pretender, sin aparentar, dar todo lo mejor de ti y lanzar las redes al mar, poner tus dos peces y tus cinco panes.


Tomar tu cruz y no soltarla cuando el peso de la vida te quiere hacer desistir, abrazarla con fuerza y seguir avanzando, crecer en la fe y mostrarle a los demás quién es el que te sostiene.


Estar siempre pendiente de los detalles, pequeños pero grandes.


Comprendí también que siempre que pienso en ti, eres capaz de sacar una sonrisa llena de ternura en mi rostro mientras que se desliza por mi mejilla una lágrima.


Fuiste y eres lo más hermoso que nos pudo pasar en la vida, estoy segura que aún nos cuidas y nos guías con especial amor y que sin duda Dios nos voltea a ver por las tantas veces que tu le hablas de nosotros, de tu familia a la que tanto amaste y que tanto te amó y te sigue amando.


Gracias por enseñarme a luchar siempre por lo que quería, por lo que anhelaba mi corazón, por darme tu ejemplo de virtud incansable en la felicidad y en la adversidad, gracias por tu sencillez, por tu ternura, por tu calidez como ser humano, por tu apoyo.


Gracias por llegar a nuestra familia a darle tanta luz y bienestar, gracias por ser el Sacerdote tan maravilloso que fuiste, por tu fortaleza y por todo lo que significo para mí haberte conocido.


Estoy segura que siempre seguirás guiando mi camino y que estarás conmigo siempre, por eso hoy comprendo lo que es ser santo, un santo es un ser humano que llega a esta vida con una misión pero que nunca se va de ella, que se queda siempre en los corazones y en el alma de todos los que a su paso tocó con su amor y con su ejemplo y que te enseña a anhelar llegar al cielo.


Por eso tú eres MI SANTO FAVORITO.


Pbro. Alfredo Zárate Escotto.


Te quiero y adoro con todo mi corazón. De parte de tu familia que te ama.


Autor: Myriam Orozco Zarate.

domingo, 2 de agosto de 2015

Mensaje de la Virgen, 2 de Agosto 2015, Medjugorje.





“Queridos hijos, Yo, como Madre que ama a sus hijos, veo cuan difícil es el tiempo en el que viven. Veo su sufrimiento. Pero deben saber que no están solos. Mi Hijo está con ustedes. Está en todas partes: es invisible, pero lo pueden ver si lo viven. Él es la luz que les ilumina el alma y les concede la paz. Él es la Iglesia que deben amar y por la que siempre deben orar y luchar; pero no solo con las palabras sino con las obras de amor. Hijos míos, hagan que todos conozcan a mi Hijo, hagan que sea amado, porque la verdad está en mi Hijo nacido de Dios, Hijo de Dios. No pierdan el tiempo en reflexionar demasiado, se alejarán de la verdad. Con un corazón simple acepten Su Palabra y vívanla. Si viven Su Palabra, amarán con un amor misericordioso. Se amarán los unos a los otros. Cuanto más amen estarán más lejos de la muerte. Para aquellos que vivan la Palabra de mi Hijo y la amen, la muerte será la vida. ¡Les doy las gracias! Oren para que puedan ver a mi Hijo en sus pastores, oren para que lo puedan abrazar en ellos.”
Message August 2, 2015
“Dear children, I, as a mother who loves her children, see how difficult the time in which you live is. I see your suffering, but you need to know that you are not alone. My Son is with you. He is everywhere. He is invisible, but you can see Him if you live Him. He is the light which illuminates your soul and gives you peace. He is the Church which you need to love and to always pray and fight for – but not only with words, instead with acts of love. My children, bring it about for everyone to come to know my Son, bring it about that He may be loved, because the truth is in my Son born of God – the Son of God. Do not waste time deliberating too much; you will distance yourselves from the truth. With a simple heart accept His word and live it. If you live His word, you will pray. If you live His word, you will love with a merciful love; you will love each other. The more that you will love, the farther away you will be from death. For those who will live the word of my Son and who will love, death will be life. Thank you. Pray to be able to see my Son in your shepherds. Pray to be able to embrace Him in them.”
Messaggio del 2 agosto 2015
“Cari figli, io, come Madre che ama i suoi figli, vedo quanto è difficile il tempo che state vivendo. Vedo la vostra sofferenza, ma voi dovete sapere che non siete soli: mio Figlio è con voi! Egli è dovunque, è invisibile, ma potete vederlo se lo vivete. Egli è la luce che vi illumina l’anima e dà pace. Lui è la Chiesa, che dovete amare, e pregare e lottare sempre per essa: non però solamente a parole, ma con opere d’amore. Figli miei, fate in modo che tutti conoscano mio Figlio, fate in modo che sia amato, perché la verità è nel mio Figlio, nato da Dio, Figlio di Dio. Non perdete tempo pensando troppo; vi allontanereste dalla verità. Accogliete la sua Parola con cuore semplice e vivetela. Se vivete la sua Parola, pregherete. Se vivete la sua Parola, amerete con amore misericordioso, vi amerete gli uni gli altri. Quanto più amerete, tanto più sarete lontani dalla morte. Per coloro che vivranno la Parola di mio Figlio e ameranno, la morte sarà vita. Vi ringrazio! Pregate per poter vedere mio Figlio nei vostri pastori. Pregate per poterlo abbracciare in loro”.

sábado, 1 de agosto de 2015

Indulgencia de la Porciuncula: 2 DE AGOSTO EL PERDON DE ASIS.






REDACCIÓN CENTRAL, 01 Ago. 13 / 04:34 pm (ACI).- Cada año todos los fieles que visiten una iglesia franciscana en cualquier lugar del mundo desde el mediodía de hoy, 1 de agosto, y todo el 2 de agosto, podrán obtener la llamada indulgencia plenaria de la Porciúncula. Este don requiere además las condiciones habituales de confesión sacramental, comunión eucarística y la oración por las intenciones del Papa.
En declaraciones para ACI Prensa, el Hno. Gonzalo Cateriano, exprovincial de los Franciscanos Capuchinos en el Perú, resaltó el "gran deseo de San Francisco de Asís de que todas las almas se salven" y que los fieles "con piedad y devoción" reciban la indulgencia cumpliendo las disposiciones de la Iglesia.
Señaló además que "antiguamente era muy difícil que la Iglesia conceda indulgencias" ya que solo se obtenían en peregrinación a algunos lugares como Tierra Santa, por tanto es un gran regalo que San Francisco obtuvo por su amor a las almas.
"Ahora el Perdón de Asis se puede obtener en todas las iglesias franciscanas del mundo desde la víspera de la fiesta central" e invitó que todas las personas se acerquen para recibirla.
La concesión de la Indulgencia de la Porciúncula se dio en 1216, cuando San Francisco partió para Perusa junto al hermano Maseo para ver al Papa Honorio III, luego que una noche anterior el mismo Cristo y la Virgen rodeados de ángeles se le habían aparecido en la capilla de Santa María de los Ángeles en Asís.
En este aparición, el santo le pidió al Señor le concediese una indulgencia a cuantos visitasen la Iglesia dedicada a la Virgen bajo la advocación de María de los Ángeles. El Señor aceptó y le ordenó que se dirigiese a Perusa, para obtener del Papa el favor deseado. El Santo Padre concedió la gracia.
En 1966 el Papa Pablo VI publicó la Carta Apostólica "Sacrosancta Portiunculae ecclesia" con ocasión del 750º aniversario de la concesión de la indulgencia de la Porciúncula, donde expresó que "la institución de esta indulgencia sea celebrado de manera que verdaderamente la Porciúncula sea aquel lugar santo donde se consigue el perdón total y se hace estable la paz con Dios".
Además refiriéndose a las peregrinaciones que los fieles realizan hacia el lugar, indicó que "quiera Dios que la peregrinación, transmitida durante siglos, a la iglesia de la Porciúncula, que Nuestro mismo Predecesor Juan XXIII emprendió con ánimo piadoso, no termine sino que más bien crezca continuamente la multitud de los fieles que acuden aquí al encuentro con Cristo rico en misericordia y con su Madre, que intercede siempre ante él".
La pequeña iglesia conocida como Porciúncula que San Francisco de Asís dedicó a Santa María de los Ángeles, se encuentra dentro de la gran Basílica que lleva el mismo nombre de esta advocación mariana. La Basílica data de los siglos XVI y XVII.


Esta iglesia fue la segunda morada del santo y de sus primeros hermanos, así como el lugar donde la tarde del 3 de octubre de 1226, San Francisco falleció. Aquí también el Domingo de Ramos de 1211 San Francisco recibió la consagración de Santa Clara, dando origen a las clarisas.
Fuente> ACI PRENSA.

viernes, 31 de julio de 2015

Rezar es amar







REZAR ES AMAR

Muchas veces sub estimamos el valor de las cosas mas importantes, de lo que realmente alimenta y da sentido a nuestras vidas.

El amor es entendido de otra manera en muchas ocasiones y dejamos de lado todo lo que nos hace crecer en nuestra fe y lo que nos da el valor como hijos de Dios.

Durante mucho tiempo entendi la oración como un acto de petición en el que yo debía exponer todo lo que deseaba o anhelaba mi corazón y Dios tenia que escucharme y responder mi petición, algo así como un intercambio.

Si bien es cierto que Dios nos concede muchos de nuestros anhelos también es verdad que en muchas ocasiones no son concedidas nuestras peticiones aunque haya sido muy insistente nuestro pedido. Pide y recibirás, toca y se te abrirá, pero que sucede cuando tocas y no se abre esa posibilidad o cuando pides y no se te da.

La mayor prueba de amor no es obtener lo que pides y después aprender a pedir mas, la mayor prueba de amor es aceptar con amor la voluntad de Dios en tu vida y no dejar de creer sino por el contrario, confiar con mayor fuerza en los planes de Dios.

Rezar es dejarse llevar por Dios.

Cuando comprendes el verdadero valor de la oracion, todo comienza a tener sentido, en realidad hasta los momentos difíciles aportan bendiciones para las personas que saben confiar en Dios, y cuando rezas es necesario entender que la mayor oración, aquella que tanto le gusta a Dios, es aquella en la que depositas todos tus deseos en las manos de tu padre del cielo con toda la confianza en que el siempre te va a guiar por el mejor camino.

Déjate llevar por Dios y aprende a conocerlo en la oracion.

La oracion es la fortaleza del hombre y debilidad de Dios, si quieres llegar a el solo reza y confía.


Cuando obtengas lo que pides da gracias y continua confiando.
Cuando No obtengas lo que pides da gracias y continua confiando aun mas.

La mayor prueba de afecto es rezar por alguien, porque estas poniendo a esa persona en manos de Dios, y el en su infinito amor, sabe que es lo que cada alma necesita.


Autor: Myriam Orozco.

Abraza la VIDA...




ABRAZA LA VIDA






Busca los sueños
Anhela con fuerza aquello que esperas
Corre la cortina del pasado
y sal en busca de tus sueños.
Vístete de fiesta,
apresura el paso hacia tu Cielo
y sonríe más a menudo
cortando las cadenas que te atan al pasado.
Teje tu historia con pasión
y mira siempre al cielo
buscando tu estrella.
Sé sencillo para descubrir
la grandeza de lo pequeño
y enamórate de prisa
de tu corazón y de tu vida.
Cierra los ojos,
disfruta de la música
siente la brisa,
madruga y sal a buscar tu amanecer más hermoso.
Corre tras el amor
y aprisiónalo con fuerzas
en tu corazón
para no dejar de amar jamás.
No dejes pasar el día...
Abraza la vida



Autor: Padre Guillermo Serra, LC

jueves, 23 de julio de 2015

PAPI QUE SIGNIFICA SER POBRE?








PAPI... ¿QUÉ SIGNIFICA SER POBRE?
Un padre económicamente acomodado, queriendo que su hijo supiera lo que es ser pobre, lo llevó para que pasara un par de días en el monte con una familia campesina. Pasaron tres días y dos noches en su vivienda del campo.

En el automóvil, retornando a la ciudad, el padre preguntó a su hijo:

- ¿Qué te pareció la experiencia?..

- Buena - contestó el hijo con la mirada puesta a la distancia.

- Y... ¿qué aprendiste? - insistió el padre...

El hijo contestó:

1. Que nosotros tenemos un perro y ellos tienen cuatro.

2. Nosotros tenemos una piscina con agua estancada que llega a la mitad del jardín... y ellos tienen un río sin fin, de agua cristalina, donde hay pececitos.
3. Que nosotros importamos linternas del Oriente para alumbrar nuestro jardín... mientras que ellos se alumbran con las estrellas, la luna y velas sobre la mesa.
4. Nuestro patio llega hasta la cerca y el de ellos llega al horizonte.
5. Que nosotros compramos nuestra comida; ellos, siembran y cosechan la de ellos.
6. Nosotros oímos CD's... Ellos escuchan una perpetua sinfonía de golondrinas, pericos, ranas, sapos, chicharras y otros animalitos.... todo esto a veces dominado por el sonoro canto de un vecino que trabaja su monte.
7. Nosotros cocinamos en estufa eléctrica... Ellos, todo lo que comen tiene ese sabor del fogón de leña.
8. Para protegernos nosotros vivimos rodeados por un muro, con alarmas... Ellos viven con sus puertas abiertas, protegidos por la amistad de sus vecinos.
9. Nosotros vivimos conectados al teléfono móvil, al ordenador, al televisor... Ellos, en cambio, están "conectados" a la vida, al cielo, al sol, al agua, al verde del monte, a los animales, a sus siembras, a su familia.


El padre quedó impactado por la profundidad de su hijo...y entonces el hijo terminó:
Gracias papá, por haberme enseñado lo pobres que somos!
Cada día estamos más pobres de espíritu y de apreciación por la naturaleza que son las grandes obras del universo. Nos preocupamos por TENER, TENER, TENER y nos olvidamos del SER, SER, SER....

miércoles, 22 de julio de 2015

10 anécdotas de Madre Teresa, una mujer de 10.








1. La alegría de dar
En cierta ocasión, Madre Teresa supo de una familia hindú con ocho hijos que no tenía nada para comer. Cogió un poco de arroz y se lo llevó; los ojos de los niños brillaban de hambre. Su madre cogió el arroz, lo dividió y salió a la calle con la mitad del recibido. Cuando regresó y Madre Teresa le preguntó qué había hecho, contestó simplemente: "Ellos también tienen hambre". "Ellos" era una familia musulmana vecina. Madre Teresa comentó luego: "Aquella noche no les di más arroz, pues quería que ellos también pudiesen disfrutar de la alegría de dar".

2. La caridad, por encima del Papa
El 29 de noviembre de 1964, Madre Teresa estaba invitada a la ceremonia de apertura del XXXVIII Congreso Eucarístico Internacional, presidida por Pablo VI en Bombay. Pero de camino al acto, vio a dos moribundos junto a un árbol, marido y mujer. Se detuvo con ellos hasta que él murió en sus brazos. Entonces la religiosa cargó en hombros a la esposa y la llevó a un centro de su congregación. Para entonces, la ceremonia ya había concluido...

3. Un premio mayor que un millón de dólares
Cuando un periodista norteamericano la vio atendiendo a un enfermo con heridas hediondas, le dijo que él no haría eso ni por un millón de dólares. "Por un millón de dólares tampoco lo haría yo", respondió Madre Teresa.

4. A los del "rollo social"
A las misioneras de la Caridad, algunos tenían el cuajo de reprocharles la atención prestada a los más necesitados, alegando que eso les mantenía en la miseria. Y alegaban la manida comparación de qué es mejor, si regalar un pez o una caña de pescar.

La beata albanesa tenía clara la respuesta: "Lo que dicen ustedes me parece perfecto, pero los pobres con los que nosotros trabajamos están tan débiles que no tienen fuerza ni siquiera para sostener la caña entre sus manos. Si les parece, nosotras les alimentamos para que adquieran esa fuerza y luego ustedes les enseñan a manejar la caña".

5. Planchazo a un funcionario hostil

Un día la Madre Teresa acudió a solicitar una ayuda al edificio principal de la administración del estado de Bengala Occidental en Calcuta. El funcionario reaccionó de una manera muy hostil y humillante a la solicitud. Pero más tarde, el superior jerárquico de ese funcionario estudió la solicitud y decidió acogerla. Cuando ella fue a recibir la suma concedida, el funcionario displicente le espetó: "Este dinero es para usted". A lo que ella respondió inmediatamente: "No, este dinero es para los pobres. Para mí era su comportamiento del otro día".

6. "Sin María no hay Jesús"
Estando en Holanda, un protestante que la visitó junto con su esposa le comentó que, en su opinión, los católicos le daban excesiva importancia a María. "Sin María no hay Jesús", replicó ella muy en su línea, breve y de lógica elemental. Debió hacer pensar a su interlocutor, porque días después recibió una hermosa postal suya con el siguiente texto: "Sin María no hay Jesús".

7. Pasajera de lujo
En sus viajes por la India, llevaba consigo una gran imagen de la Virgen de Fátima, casi de tamaño natural, que le habían regalado. Una vez la colocó en el tren en el asiento contiguo, y el revisor quería hacerle pagar el billete a Nuestra Señora. Madre Teresa le explicó que su pase gratuito de los Ferrocarriles Indios era para ella y una acompañante... y que ésa era su acompañante ese día. El agente insistió: las estatuas no hablan, y por tanto no hacen compañía. "Pues yo le hablo y ella me escucha. Y a veces ella me habla y yo la escucho a ella". El revisor se dio por vencido.

8. Objetivo Berlín
Madre Teresa había hecho el voto de seguir inmediatamente la voluntad del Señor nada más conocida, de forma que no dejaba pasar ni un minuto. Así que, cuando en septiembre de 1980 se fue al Berlín Oriental a abrir la primera casa de la orden en un país comunista, la hermana que debía quedarse sólo tenía permiso para 24 horas. Ambas empezaron a recitar su oración de intercesión preferida (el Acordaos, dirigido a la Virgen María). Cuando llevaban ocho, sonó el teléfono: le habían concedido el visado para seis meses.

9. Novenas exprés
Una mujer de acción como la Madre Teresa no hacía las novenas en nueve días, sino en uno solo, repitiendo diez veces el Acordaos. ¿Por qué diez? Daba por descontado que la petición iba a ser atendida y añadía una repetición adicional, la décima, en concepto de acción de gracias anticipada.

10. Mucho más que preconciliar

Un teólogo que visitaba a las misioneras de la Caridad consideraba sus enfoques espirituales y pastorales propios de tiempos anteriores al Concilio Vaticano II. Al despedirse de ellas, no pudo reprimir el decírselo: "Lo que están haciendo ustedes es admirable, pero teológicamente están en hace doscientos años". La respuesta de Madre Teresa fue instantánea: "Peor aún. En hace dos mil años".
 
Fuente: Religión en Libertad.

jueves, 25 de junio de 2015

Mensaje de la Virgen María de Medjugorge en su 34 aniversario.







“Queridos hijos, también hoy el Altísimo me concede la gracia de poderlos amar y de llamarlos a la conversión. Hijitos, que Dios sea su mañana no la guerra ni el desasosiego, no la tristeza sino la alegría y la paz deben reinar en los corazones de todos los hombres, y sin Dios nunca podrán encontrar la paz. Hijitos, por eso regresen a Dios y a la oración para que su corazón cante con alegría. Yo estoy con ustedes y los amo con inmenso amor. ¡Gracias por haber respondido a mi llamado!”


Message 25 June 2015


“Dear children! Also today the Most High gives me the grace to be able to love you and to call you to conversion. Little children, may God be your tomorrow and not war and lack of peace; not sorrow but joy and peace must begin to reign in the heart of every person – but without God you will never find peace. Therefore, little children, return to God and to prayer so that your heart may sing with joy. I am with you and I love you with immeasurable love. Thank you for having responded to my call.”


Messaggio 25 giugno 2015


“Cari figli! Anche oggi l’Altissimo mi dona la grazia di potervi amare e d invitare alla conversione. Figlioli, Dio sia il vostro domani, non guerra ed inquietudine, non tristezza ma gioia e pace devono regnare nei cuori di tutti gli uomini e senza Dio non troverete mai la pace. Perciò, figlioli, ritornate a Dio e alla preghiera perché il vostro cuore canti con gioia. Io sono con voi e vi amo con immenso amore. Grazie per aver risposto alla mia chiamata.”


 

lunes, 22 de junio de 2015

20 costumbres de gente que ha llegado lejos en la vida.







Las personas que han llegado muy lejos en la vida, lo han conseguido debido a que han construido un camino con verdades edificantes, hábitos sólidos y principios fuertes. Llegar lejos en la vida es un resultado directo entre las elecciones que tomas por el camino y el de adquirir hábitos y costumbres sanas.




 
Aquí tienes estas 20 costumbres o hábitos que estas personas involuntariamente poseen. Es curioso ver como todas ellas tienen estas costumbres sin ser conscientes de ello.
1) No asocian el éxito con el dinero
La gente realmente brillante asocia su éxito con la felicidad, la paz interior, y las acciones positivas, más que el dinero en sí (y no es un tópico). Está claro que tener dinero puede ayudarte a tener más oportunidades, tener menos estrés, y tener la mente más despejada. Pero las personas exitosas se dan cuenta de que todo el dinero del mundo no puede hacerte feliz si eres incapaz de sentir la felicidad desde el interior.
2) No comienzan el día sin un objetivo o un plan
No sólo las personas que han alcanzado el éxito tienen metas claras y nítidas a corto y largo plazo, también saben exactamente lo que tienen que realizar cada día para sentirse realizados, así como para acercarlos a sus objetivos.
Dedican la primera hora del día a ellos mismos (le llaman la “hora de oro”). Lo que hacen mentalmente, físicamente y espiritualmente en esta primera hora, establece el ritmo para todo el día.
3) La perfección no es su objetivo prioritario
Para estas personas el progreso es más importante que la perfección. El peligro de centrarse en la perfección de algo en concreto es que te puedes perder por el camino y lo más probable es que tu trabajo quede imperfectamente acabado. Entienden que no se trata de hacerlo todo perfecto, y que las habilidades que se desarrollan gracias a alcanzar varios objetivos son más importantes. Permiten mejorar constantemente y te hacen sentirte más orgulloso.
4) Nunca se rodean de gente negativa
Hay energía en todo, y eso incluye a los seres humanos. Como tal, es bastante fácil absorber la energía negativa cuando se está cerca de gente tóxica que siempre se están quejando y poniendo excusas.
En cambio, las personas de éxito se rodean de otras personas positivas y proactivas que les inspiran para lograr grandes cosas y viven plenamente todo lo que hacen.
5) No se centran en las cosas negativas
La gente brillante no pierde el tiempo con pensamientos negativos de auto-derrota. Cuando se enfrentan con dificultades, son rápidos para identificar los beneficios que les puede proporcionar esa experiencia y se recuerdan a sí mismos que han superado con éxito muchos obstáculos antes, por lo que sin duda puede superar de nuevo problemas.
Esta gente no se centra en lo que “podría” salir mal, y sí en lo que deben hacer para que las cosas vayan sobre ruedas, y de la lección que le da la vida al afrontar nuevos retos.
6) El fracaso no les hace perder el norte
Estas personas dicen que el fracaso es una parte esencial de tu crecimiento profesional. Miran los contratiempos y errores como oportunidades para aprender, crecer y ser aún mejor y ver que la próxima victoria será aún más grande. Saben que no importa cuántas veces caes derrotado, siempre y cuando seas capaz de volver a levantarte y de que utilices esa nueva fuerza y ​​esa nueva experiencia para mejorar, porque saben que en realidad no han fallado, simplemente ha sido un tropiezo.

 
7) Los problemas no les detienen
Cuando te centras en los problemas a los te que estás enfrentando, tu comportamiento va en consonancia con la tensión resultante, lo que obstaculiza tu progreso, lo que lleva a más problemas. Sin embargo, centrándote en las acciones que debes hacer para mejorar tu actual situación consigues pensar con claridad y tener ideas positivas, que te abren la puerta a nuevas soluciones.
La gente exitosa no piensa en los posibles y no posibles problemas. Olvidan rápidamente cualquier sentimiento negativo para seguir adelante, porque saben que son más eficaces cuando se centran en dar soluciones.
8) No les preocupa que se le juzgue
La gente exitosa no basan sus valores en lo que otros piensan de ellos porque tienen sus propios valores, metas y principios sin tener que depender de nadie para darles su visto bueno.
La vida la vemos a través de nuestras propias experiencias y de cómo las interpretamos. Y como tal, las personas que han alcanzado el éxito entienden que cuando alguien emite juicios de valores sobre nosotros o nuestra vida, no lo hacen basados en la misma experiencia o realidad y no tienen por qué estar de acuerdo con ellos.
9) No ponen excusas
La gente de éxito son personas proactivas, y les gusta hacer cosas y conseguirlas. Y no tienen miedo a coger responsabilidad sobre cosas que están fuera de su control.
Saborean el hecho de sacar las cosas día a día y hacen todo lo posible por no darse por vencidos.
10) No les da envidia que a otros le vaya bien
Las personas brillantes creen que hay suficiente mercado para que todo el mundo pueda ganar dinero. Saben que a cuantas más personas le haya ido bien es mejor para todos, y en nuestro mundo habrá más energía positiva.
Si otra persona tiene éxito en algo que aún no han sido capaces de lograr, estas personas se alegran de que al otro le haya ido bien, ya que lo ven como una motivación añadida para lograr alcanzar esa otra meta, y eso, es así!
11) La familia y los seres queridos es lo primero
Tienen claro que el trabajo es muy importante, pero nunca tan importante como compartir la vida con las personas que más amas. El éxito empieza desde dentro, así que el tiempo y la atención se debe dedicar a aquellos que significan mucho para ti, incluyéndote tú mismo!
12) Les gusta divertirse
¿Cómo te sentirías si pasa y pasa el tiempo y la única sensación que tienes es estar agotado y frustrado, sin tener tiempo para despejarte? Las personas exitosas saben cómo relajarse y divertirse.
Ellos saben de la importancia de darse al menos unas mini vacaciones para recargar baterías y disfrutar de todo lo que tienen en su vida ahora mismo.

 
13) Cuidan de su salud
Con buena salud tienes la libertad y la energía para disfrutar plenamente de la vida. Las personas exitosas son conscientes de que tienen que estar mentalmente, físicamente y emocionalmente sanos, si no no podrían dar lo que tienen de sí a aquellos que cuentan con ellos.
14) Se ponen metas concisas
Las personas exitosas se ponen metas claras, específicas y medibles. Saben exactamente lo que desean lograr y se mantienen motivados hasta que alcanzan su meta. Elaboran un plan de acción claro y ejecutan sus ideas.
Tener metas claras y llevar a cabo acciones también permite medir cuán lejos has llegado y cuánto más lejos tienes que ir, y si tus metas no son concisas, no hay nada que hacer.
15) Toman decisiones firmes
Las personas de éxito deciden lo que quieren, y si hace falta se la juegan al todo o nada. Una vez que toman la decisión, se proponen a hacer todo lo que sea necesario para asegurarse el éxito.
Este hábito también les ayuda a ganar confianza en sí mismos, generándose a sí mismos más y más confianza. Y además, tienen la capacidad y ponen el esfuerzo para hacer que las cosas sucedan tal y como dijeron que lo harían.
16) No van de víctimas por la vida
Cuando se ven afectados por las malas decisiones de otra persona, olvida rápidamente los pensamientos y sentimientos negativos, y entonces prefieren liberarse de la energía energía negativa para perdonar y dejarse llevar.
Dan una gran importancia a ser felices y tener paz interior, y entienden que tienen el control completo de sus pensamientos y actuaciones, y en última instancia son responsables de su propia felicidad y de sus victorias.
17) No viven del pasado
Se dan cuenta de que el pasado, ya es pasado y que ahora ya no existe. Si sigues anclado en lo que fuiste no avanzarás, no podrás vivir la realidad del presente, y hay que andarse con ojo pues esto afecta negativamente a lo que está por venir.
Si has sufrido en el pasado, intenta ver que estás hoy aquí, y eso está bien. Tu pasado no te define o limita y piensa en todo lo que puedes alcanzar desde ya. Diseña ese futuro que tanto te mereces.
18) No se resisten al cambio
Los planes, las estrategias y las tácticas pueden cambiar, pero en vez de sentir malestar y frustración por esos cambios, son conscientes de que hay más de una manera de alcanzar el éxito y no ponen pegas a rectificar.
19) No dejan de aprender
Es curioso ver como tienen mentores e inspiradores que le inspiran y motivan ante cualquier desafío. No dejan de aprender y siempre están abiertos a mejorar tanto su vida laboral como su vida personal.
20) No finalizan el día sin dar las gracias
Antes de ir a la cama, reflexionan sobre las cosas positivas del día para aumentar su estado de ánimo, motivarse y seguir adelante, y esto les ayuda además a relajarse.
Fuente: www.reunificaciondedeuda.com
 

martes, 2 de junio de 2015

Mensaje de la Virgen de Medjugorge, 02 de Junio del 2015.






“Queridos hijos, deseo actuar a través de ustedes, mis hijos, mis apóstoles, para que al final pueda reunir a todos mis hijos allí donde está todo preparado para su felicidad. Oro por ustedes, para que con las obras puedan convertir a los demás, porque ha llegado el tiempo de las obras de la verdad, de mi Hijo. Mi amor obrará en ustedes, me serviré de ustedes. Tengan confianza en mi, porque todo lo que deseo, lo deseo para su bien, eterno bien, creado por el Padre Celestial. Ustedes, hijos míos, apóstoles míos, viven la vida terrena en comunidad con mis hijos que no han conocido el amor de mi Hijo, aquellos que a mí no me llaman Madre. Pero no tengan miedo de dar testimonio de la verdad, porque, si ustedes no tienen miedo y dan testimonio con valor, la verdad milagrosamente vencerá. Pero recuerden: ¡la fuerza está en el amor! Hijos míos, el amor es arrepentimiento, perdón, oración, sacrificio y misericordia. Si saben amar con las obras convertirán a los demás, permitirán que la luz de mi Hijo penetre en las almas. ¡Les doy las gracias! Oren por sus pastores, ellos pertenecen a mi Hijo, Él los ha llamado. Oren para que siempre tengan la fuerza y el valor de brillar con la luz de mi Hijo.”

Message June 2, 2015

“Dear children, I desire to work through you – my children, my apostles – so that in the end, I may gather all of my children there where everything is prepared for your happiness. I am praying for you, that through works you can convert others, because the time has come for acts of truth, for my Son. My love will work in you – I will make use of you. Have trust in me, because everything that I desire, I desire for your good, the eternal good created by the Heavenly Father. You, my children, my apostles, are living an earthly life in union with my children who have not come to know the love of my Son, who do not call me ‘mother’ – but do not be afraid to witness the truth. If you are not afraid and witness courageously, the truth will miraculously win, but remember, strength is in love. My children, love is repentance, forgiveness, prayer, sacrifice and mercy. If you will know how to love, by your works you will convert others, you will enable the light of my Son to penetrate into souls. Thank you. Pray for your shepherds. They belong to my Son. He called them. Pray that they may always have the strength and the courage to shine with the light of my Son.”

Messaggio del 2 giugno 2015

“Cari figli, desidero operare attraverso di voi, miei figli, miei apostoli, per radunare alla fine tutti i miei figli là dove tutto è pronto per la vostra felicità. Prego per voi, perché possiate convertire con le opere, perché è giunto il tempo delle opere di Verità, di mio Figlio. Il mio amore opererà in voi, mi servirò di voi. Abbiate fiducia in me perché tutto quello che desidero, lo desidero per il vostro bene, il bene eterno creato dal Padre Celeste. Voi, figli miei, apostoli miei, vivete la vita terrena in comunione coi miei figli che non hanno conosciuto l’amore di mio Figlio, che non mi chiamano “Madre”, ma non abbiate paura di testimoniare la Verità. Se voi non temete e testimoniate con coraggio, la Verità trionferà miracolosamente. Ma ricordate: la forza è nell’amore. Figli miei, l’amore è pentimento, perdono, preghiera, sacrificio e misericordia. Se saprete amare, convertirete con le opere, consentirete alla luce di mio Figlio di penetrare nelle anime. Vi ringrazio! Pregate per i vostri pastori: essi appartengono a mio Figlio, Lui li ha chiamati. Pregate affinché abbiano sempre la forza e il coraggio di risplendere della luce di mio Figlio”.

 
Fuente: centromedjugorje.org
Rosas para la Gospa
Virgen Maria de Medjugorge.