lunes, 30 de diciembre de 2013

Humildad: Luz del alma.





Ser humilde no significa pensar menos de ti, sino pensar menos en ti.

La humildad es la virtud más sublime que el ser humano puede tener, pero esta puede confundirse con una falsa humildad al pensar que  está relacionado con algún aspecto externo,  la humildad como cualquier virtud, está arraigado en el ser, y no hay mayor inteligencia que la del “ser”.
Una persona humilde es un alma que brilla de una manera única, una persona humilde se dedica a “ser” sin hablar, es decir, deja que las personas que le rodean descubran sus virtudes y talentos sin mencionarlos, en eso radica su grandeza, un alma humilde implica una sutileza tan especial como sólo la puede dar la sencillez y simplicidad del ser.

Una persona humilde se reconoce importante, sabe cuál es su valor en el mundo, es decir, no piensa menos de ella ni da lugar a que piensen menos de su persona, pero la grandeza de un alma humilde radica en saberse totalmente pequeña ante Dios, se sabe en sus manos, se rinde a su voluntad y la acepta con amor, aunque le cueste entender lo que sucede a su alrededor siempre habrá esa paz de saberse en manos de quien más la ama.

Cuando tú tienes la humildad de rendirte a la voluntad de Dios con paz, eso te hace grande y por supuesto que eso es ser realmente inteligente, pues estar unido a Dios es sin duda un acto que implica voluntad, decisión, perseverancia y mucha determinación, pero sobre todo mucho amor.
 
Trabaja en multiplicar los dones que Dios te dio, nunca dejes de brillar, da siempre lo mejor de ti, pero deja que sean los demás quienes te lo reconozcan,  y si no es así, si no tienes el reconocimiento de nadie , sabrás que tu valor es igual o mayor pues sabes lo que eres, de dónde vienes y a dónde vas, al cielo, un alma sin límites, esa es un alma humilde.

Todo nos habla de Dios, el siempre habla a través de cualquier detalle por insignificante que parezca, solo debemos tener la humildad de  reconocerlo, pues dime, que no viene de él?.  Te diré algo, cuando tengas  la humildad de reconocer que estás en manos de Dios, tu vida tendrá un sentido diferente, pues sabrás que estás hecho para lo más grande y entenderás que todos los seres humanos están hechos para la misma grandeza.

Recuerda siempre esto, las cosas no las vemos como son, las vemos como somos.

Autor: Myriam Orozco.


jueves, 26 de diciembre de 2013

La ciencia de la felicidad: Gratitud


La ciencia de la felicidad.



Encuentro que entre más agradezco más disfruto y valoro lo que me sucede, aunque esto no sea siempre lo que se espera.
 
 
 

Cada vez que se lucha por conseguir un ideal, se pone todo el empeño y lo mejor de ti,  esto te lleva a valorar el esfuerzo, pero cuando no consigues lo que  anhelabas o de la manera en la que lo querías obtener, todo se vuelve viento, es decir, como si desapareciera el esfuerzo, la lucha, la entrega, tus pensamientos se vuelven negativos, siempre cuestionas lo que te sucede pero  lo más importante es saber que la verdadera victoria ya se ganó en el proceso, en el trayecto lo único que nos hace falta es ser agradecidos, si, así es,  agradecer por lo que tenemos y por lo que no tenemos, agradecer por lo aprendido, por lo vivido,  por las bendiciones recibidas y cambiar nuestro concepto interno en el que sólo en los “buenos momentos” se aprende y se gana, en realidad se aprende mucho más en el sufrimiento, en los momentos de prueba, en los aparentes momentos de dificultad, en la tempestad.

Dar gracias cada mañana porque es la fuente de la felicidad, pocas cosas conquistan más que un alma agradecida, agradece por tu familia, por tu fe, por la vida, en fin hay tanto que agradecer.

Así que no olvides este año antes de terminar, dar gracias a Dios por todo lo que se logró en ti, porque la verdadera sabiduría y la paz interior vienen siempre justo después de un momento de dolor, cuando se es agradecido se puede sacar de las circunstancias más adversas las más grandes bendiciones.
La más grande prueba de FE es cuando tú no consigues lo que pediste y de todas maneras tú sigues dándole gracias a Dios.
Gracias ¡!!!!!

Autor: Myriam Orozco.


 
 

 
 
 
 
 

 
 

lunes, 23 de diciembre de 2013

Oración de Navidad.

 
 
Hoy, Nochebuena, tenemos, de manera especial y como centro de nuestra familia a Jesucristo, nuestro Señor.
Vamos a encender un cirio en medio de la mesa para que ese cirio nos haga pensar en Jesús y vamos a darle gracias
a Dios por habernos enviado a su Hijo Jesucristo.
Gracias Padre, que nos amaste tanto que nos diste a tu Hijo.
Señor, te damos gracias.
Gracias Jesús por haberte hecho niño para salvarnos.
Señor, te damos gracias.
Gracias Jesús, por haber traído al mundo el amor de Dios.
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que Dios nos ama y que nosotros debemos amar a los demás.
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que da más alegría el dar que el recibir,
Señor, te damos gracias.
Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que lo que hacemos a los demás te lo hacemos a Ti.
Señor, te damos gracias.
Gracias María, por haber aceptado ser la Madre de Jesús.
María, te damos gracias.
Gracias San José, por cuidar de Jesús y María.
San José, te damos gracias.
Gracias Padre por esta Noche de Paz, Noche de Amor, que Tú nos has dado al darnos a tu Hijo, te pedimos que nos
bendigas, que bendigas estos alimentos que dados por tu bondad vamos a tomar, y bendigas las manos que los
prepararon, por Cristo Nuestro Señor.

Fuente: Catholic.net
 
 

Peregrinos.

 
Si llegaran a tu casa los humildes peregrinos José y María a pedir posada, que les ofrecerías?
Quizá tengas muchos invitados a la cena de noche buena, y también un menú especial para pasar este momento tan agradable en familia, has invitado a las personas que más aprecias y las que quieres que compartan contigo el día de Navidad.
Después de varios días de pedir asilo, quieren encontrar el lugar más adecuado para que nazca su hijo, María sabe que va a dar a luz a un niño, el hijo de Dios, y se ha preparado con amor para este momento, nosotros no vivimos en belén, ni tenemos un establo, nada de lo que aconteció en ese día del que tanto esperamos.
Que puedo ofrecer a estos peregrinos, pero quién soy yo para que vengan a visitarme. Quizá no te has dado cuenta, pero de muchas maneras han llegado a tu casa a pedir posada.
Recuerda que los ojos de Dios no están en la materia, si lo buscas así quizá no lo vas a poder encontrar, búscalo  en tu corazón.
Un corazón lleno de alegría, de fe,  de esperanza, un corazón lleno de amor, de paz, una paz que se conoce en el silencio de la oración, esa es la morada dónde quieren habitar. Dónde hay silencio hay Navidad. Porque sólo en este silencio se conoce al protagonista de la navidad. Debemos estar atentos, Jesús va a llegar a tocar la puerta de nuestro corazón esta navidad y si no estamos preparados para recibirles no podrá llegar a nuestro hogar.
Autor: Myriam Orozco.
 

sábado, 21 de diciembre de 2013

El personaje de la navidad es: Jesús.



 
Me queda claro que el examen está más que reprobado, me parece que es un excelente video en el que se muestra como este personaje que hemos entronizado como el personaje central de nuestras navidades no tiene ni la menor idea del verdadero significado de la navidad, pero me pregunto quién merece reprobar de verdad el examen? De quién ha surgido la idea de centrar la magia de la navidad en un personaje al que incluso también se ha distorsionado su verdadera identidad de Santo (San Nicolás de Bari) por un simpático gordito bonachón de barbas blancas que se encarga de entregar regalos materiales por todos lados.
Ahora quizá sería muy bueno aplicar el examen en nosotros.
Que significado he estado dando yo a la Navidad?
Qué importancia tiene el nacimiento del niño Jesús en esta época?
Cuánto tiempo he invertido en compras navideñas y cuanto tiempo he invertido en orar en familia?
A pesar de que el sentido de la navidad sigue creando un momento de unión familiar que sólo se vive en esta época del año, no olvidemos que el verdadero sentido de la Navidad, que es dejar que él niño Jesús nazca en nuestro corazón, nos llevaría a vivir no sólo un día lleno de paz, alegría, y dicha sino todos los días de nuestra vida al lado de  nuestra familia y seres queridos.
“Papa Noel”  cuya influencia americana ha tomado mucha relevancia en nuestras navidades, puede ser un invitado que adorne  este momento si tú así lo deseas, pero el protagonista, el rey de la Navidad no puede quedar fuera, así que a ponerse listos, no vaya a ser que nos toque reprobar el examen como lo reprobó este despistado personaje.
Autor: Myriam Orozco.
 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Vengo a pedir posada.


Imagínate que eres el niño Jesús y que estás muy ilusionado por qué vas a nacer, piensas que todos te van a estar esperando con mucha ilusión pues hay muchos preparativos, luces de colores por todas partes, pesebres alusivos a tu nacimiento, organizan grandes fiestas porque por fin vas a nacer, eres el  salvador, el hijo de Dios, el que viene a llenarnos de esperanza, y todos esperan con la más grande ilusión que nazcas.

 
 

Por fin se acerca el día, posadas, dulces, comida brindis, regalos, parece que no hace falta nada, todo está listo………………Y llega el gran día, María da a luz a un bebe, el más hermoso de todos, jamás verás algo así, tanta ternura, todo el amor del mismo Dios hecho hombre y vienes a darnos lo mejor de ti pues tu papá te envió a entregarte a nosotros, nació el niño Jesús, ALELUYA.

De repente,  te envuelven en pañales y te acuestan en tu pesebre, junto a tus animalitos, tu Papa José y tu Mamá María están felices, te ponen tus ropitas y esperan que todos lleguen a visitarte, pues al fin, a quién esperaban era a ti……. Y pasa el tiempo y no van a verte, que pasa será que están muy ocupados preparando mi sorpresa? – te preguntas inocentemente…… Sigue pasando el tiempo, empiezas a sentir mucho frío y te empieza a calentar el aliento de los animalitos que están contigo en el pesebre. Y pasa más tiempo y sigues esperando a que lleguen a visitarte y decirte, te estábamos esperando con tanta ilusión, gracias por venir a salvarnos….. Pero no llega nadie, empiezas a sentir mucha tristeza y diriges una mirada a tu hermosa madre, ella sabe cómo te sientes y te toma entre sus brazos para darte calor y demostrarte que no estás sólo, por un momento se pasa tu tristeza, pero conforme va pasando el tiempo sigues con la ilusión de que vengan ya a visitarte pues acabas de nacer y todos se estaban preparando para eso, se estaban preparando para tu nacimiento, para ti.

Cada vez sientes más frío y pasa la noche y empiezas a sentir hambre y más frío y te encuentras con que nunca nadie llegó a visitarte…….Mamá que no me estaban esperando todos?, mi papá me dijo que estaban preparando el mejor día de su vida para mí. Su mamá le responde……..Hijo mío, todo estaba listo, sólo se les olvidó preparar algo…….SU CORAZÓN.

Con infinita tristeza y también con infinita ternura el niño Jesús contesta a su madre, no te preocupes Mamá, yo vine a salvarlos, vine a darles mi amor, no importa cuánto tiempo tenga que pasar, yo seguiré esperándolos siempre, aunque la fiesta no sea para mí, aunque su alegría no sea porque vine a entregarme a ellos, aunque no valoren el acto de amor que mi padre y yo preparamos para ellos……………YO SIEMPRE LOS ESTARÉ ESPERANDO.

AUTOR: Myriam Orozco.
 

 

martes, 17 de diciembre de 2013

Andrea Bocelli: "Gracias por no apagar mi voz"


En un video que ya supera las 60 mil vistas en YouTube.com, el famoso tenor italiano Andrea Bocelli reveló la historia de su nacimiento y elogió a su madre por no abortarlo tras saber que nacería con una discapacidad.

 El tenor cuenta –mientras toca el piano– la historia de una joven embarazada que fue hospitalizada por "un simple ataque de apendicitis’.
Añadir leyenda

 
 



"Los médicos tuvieron que aplicarle un poco de hielo en el estómago y cuando los tratamientos finalizaron le sugirieron que abortara al niño. Le dijeron que era la solución porque el bebé nacería con alguna discapacidad", revela el tenor hablando en italiano.




"Pero esta valiente joven esposa decidió no abortar, y el niño nació. Esa mujer era mi madre, y yo era el niño. Tal vez estoy parcializado, pero puedo decir que la decisión fue correcta", agrega el tenor.

“Estaré de una parte, pero creo que puedo decir que aquella elección fue la elección correcta”, agrega Bocelli.

Y él mismo anima a aquellas miles de mujeres en el mundo que se encuentran con un dilema parecido: “Creo que, espero que esto pueda servir de aliento a tantas madres que a veces se encuentran en momentos difíciles, en momentos de vida complicados, pero que quieren salvar la vida de sus bebés”.

Como para agradecer el don de la vida, canta una breve canción que le gusta mucho a sus hijos. “La canción es bella porque es una canción gozosa, una canción que expresa felicidad”.

TV. Andrea Bocelli: "muchas gracias por no ahogar mi voz"
La letra es:

“Voglio vivere così, col sol in fronte,
e il felice canto, beatamente.
Voglio vivere e goder, l’ aria del monte,
perché questo incanto, non costa niente.”

“Quiero vivir así, con el sol en la frente
y el feliz canto, dichosamente.
Quiero vivir y gozar, el aire del monte,
porque este encanto, no cuesta nada”.

Este famoso cantante ahora puede disfrutar del encanto de la vida, gracias a la decisión de esa mujer a la que elogia. Bien puede decirle: “gracias por haberme dejado nacer, gracias por no haber ahogado mi voz”.
Fuente: Catholic.net

Felices 77


Dios nos ama, no tengamos miedo de amarlo. La fe se profesa con la boca y con el corazón  con la palabra y con el amor. Papa Francisco.

 

Recordemos que el odio, la envidia, la soberbia, ensucian la vida. Custodiar quiere decir entonces vigilar sobre nuestros sentimientos, nuestro corazón,  porque ahí es donde salen las intenciones buenas y malas: Las que construyen y las que destruyen. No debemos tener miedo de la bondad, más aún ni siquiera de la ternura.

 
 
El mejor regalo para un hombre de Dios es una oración, por ello lo único necesario es entregar una oración de corazón y ponerle en manos de Dios.

 
 


 

lunes, 16 de diciembre de 2013

Humilde Navidad.


 


No es más Navidad

por tener más comida,

ni por forzadas risas

de los juegos de azar.

 
No es más Navidad

por querer ahogar penas

en opíparas cenas

que te hagan olvidar.

 
No es más Navidad

porque en la mesa

hayas puesto en bandejas

turrón y mazapán.

 
No es más Navidad

porque más vino corre

y para brindar descorches

botellas de champán.

 
Es más Navidad

por quienes hemos venido

y la hemos vivido

juntos en el hogar.

 
Es más Navidad

si tienes un recuerdo

para quien está lejos

y no puede llegar.

 
Es más Navidad

porque los niños

cantando villancicos

piden felicidad.

 
Es más Navidad

porque olvidas rencores

perdonas los errores

y vuelves a empezar.

 
Es más Navidad

si a tu mesa convidas

a personas queridas

que se marcharon ya.

 
Es más Navidad

porque tienes presentes

a todas esas gentes

que hoy sufriendo están.

 
Es más Navidad

porque tu mente abierta

de su sopor despierta

y vuelves a soñar.

 Es más Navidad
si tienes la alegría

de luchar en la vida

buscando la verdad.

 

SÍ, HOY ES NAVIDAD

SI TU ALMA ES BELÉN

Y DIOS PUEDE NACER

EN TU HUMILDE PORTAL.
Autor: José García- Fuente: Catholic.net

jueves, 12 de diciembre de 2013

Que no estoy yo aquí que soy tu Madre?





Que linda está la mañana en que vengo a saludarte, venimos todos con gusto y placer a felicitarte…….Hoy es día de la morenita del Tepeyac, mi morenita Linda de Guadalupe y por ese motivo nos unimos a la celebración de los 482 años cuando Juan Diego abrió la capa ante el Obispo Zumárraga el 12 de diciembre, luego las flores cayeron al suelo, y en su lugar apareció milagrosamente impresa en la tela la imagen de la Virgen de Guadalupe.

 
 
 
 

Es muy importante para la fe de todos nosotros como mexicanos pues en ella esta manifestado claramente su amor de predilección por nuestro pueblo dejando un hermoso mensaje lleno de ternura. 




Cuando Dios quiere salvar un alma, el hace que esa alma se enamore de su tan amada madre, un día leí esto en un libro y hoy al ir al santuario de mi morenita me queda claro que dios nos quiere salvar a todos, y que ella como toda una amorosa madre, la más amorosa de todas siempre cuida de nosotros, de su pueblo, siempre fiel, la fe y el amor que le demostramos a la virgen de Guadalupe es tan grande y único que no queda lugar a duda que  somos guadalupanos de corazón.

El mismo Papa Juan Pablo II en sus visitas a nuestro México quedó realmente impresionado de la Fe que le profesamos a nuestra Reina de Guadalupe, a la Morenita del Tepeyac como la llamamos cariñosamente. Nuestra Señora de Guadalupe proclamada Madre de las Américas por el Papa Juan Pablo II en 1998. Pero es sólo una pequeña respuesta a ese inmenso amor que nos tiene nuestra madre, que no se compara con nada. Dios nos ama tanto que nos ha dado tan preciado regalo a los mexicanos y a todo el continente Americano, nos ha dado a María como madre, cuanto te debemos padre por tan sublime regalo?
 




Que orgullo ser guadalupano. La basílica de Guadalupe es el segundo santuario católico más visitado en el mundo después de la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

MEXICO SIEMPRE FIEL.

 
 


María es la estrella de la Evangelización, ella nos puede unir y salvar a todos, no la dejemos fuera de nuestro corazón y de nuestro hogar, ella es nuestra Virgen peregrina, hoy de una manera especial quiere llegar a bendecirnos. Sé que con nada puedo pagar todas las bendiciones recibidas a lo largo de mi vida, hoy más que pedirte quisiera regalarte lo mejor de mí, te regalo mi corazón, el resto lo pongo en tus manos para que lo transformes y me ayudes a anhelar siempre imitarte en todas tus virtudes, para que algún día puedas verme con orgullo y  decir, ¡De tal Madre, tal hija! aumenta mi fe . Madre mía de Guadalupe, nunca me desampares

¡Feliz Día Virgencita de Guadalupe!

Autor: Myriam Orozco.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Papa Francisco: Persona del año 2013 de TIME.




 
 
 
Papa Francisco ha sido seleccionado por la revista TIME Magazine como el personaje del año... Y al respecto digo que me encantó lo que respondió el portavoz vaticano a propósito de esto hoy por la mañana:

 “La decisión no sorprende, teniendo en cuenta la resonancia y la gran atención despertadas por la elección del Papa Francisco y por el principio del nuevo pontificado. Es una señal positiva que uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito de la prensa internacional se atribuye a quien anuncia al mundo valores espirituales, religiosos y morales y habla resueltamente a favor de la paz y de una mayor justicia.

 Por cuanto respecta al Papa, no busca ni fama ni éxito, porque cumple con su servicio anunciando el Evangelio del amor de Dios por todos. Si esto atrae a los hombres y a las mujeres y les da esperanza, el Papa está contento. Si esta elección como “Hombre del año” significa que muchos han entendido -por lo menos implícitamente- este mensaje, seguramente, se alegra”.

Así lo contaba la CNN:

«Por su enfoque en la compasión. Destaca como un líder sin un ejército ni armas y la rapidez con la que ha dado esperanza a millones de personas que desconfiaban de la Iglesia católica, el papa Francisco fue elegido como la Persona del año 2013 de la revista Time, este miércoles.“Tomó el nombre de un santo humilde y luego pidió una iglesia de sanación. El primer Papa no europeo en 1.200 años está determinado a transformar un lugar que mide el cambio por siglos”, señala la publicación. Time destaca que Francisco mantiene la postura de la Iglesia sobre los temas más polémicos, pero la forma de decirle “no” a esos asuntos cambió.“No ha cambiado las palabras, pero cambió la música”, indica la revista. “Tiene un carisma que parece salir de la nada, tiene 77 años de edad, de repente está abrazando a personas que tú ni siquiera querrías tocar, está lavando los pies de convictos, dando misas para inmigrantes en una isla lejana del Mediterráneo”, dice el colaborador de la revista Time, Howard Chua Eoan». 

 
 
O sea que Time se suma a Vanity Fair, Forbes, BlogFest, Global Lenguage Monitor, GQ o a Facebook mismo: y es que a lo largo de 2013 Papa Francisco fue trending topic mundial en la red social de Marc Zuckerberg.

Autor: Jorge Enrique Mújica, LC.
Fuente: Análisis y actualidad.

martes, 10 de diciembre de 2013

Carta de Navidad.




Es Diciembre, y ya estamos a punto de iniciar nuestras encantadoras Posadas, pero quería compartir algo especial para iniciar nuestros festejos y encontré esta iniciativa que me encantó, es el mejor regalo que voy a dar este año a mi familia, te explico de que se trata:
 
 

Catholic.net ha organizado, juntamente con el Centro Notre Dame de Jerusalén y varios conventos y casas de religiosos, una Novena de oraciones por las Familias  y una intención especial en la Santa Misa el día 24 de diciembre celebrada en Jerusalén por sacerdotes amigos de Catholic.net que se han sumado a esta iniciativa.
 

En este link puedes encontrar información:


La novena inicia el Próximo lunes 16 de Diciembre y concluye el día 24 de Diciembre, Para rezar esta novena:(Guía general)

 Reza la oración para comenzar
 Reza la oración de la familia

 Reza la oración a la Santísima Virgen

 Reza la oración a San José

 Lee el día correspondiente

 Reza la oración al Niño Jesús

 Canta los gozos



Oración de cada día

Día 1. Diciembre 16 La reconciliación.

Día 2. Diciembre 17 La Comprensión.

Día 3. Diciembre 18 El Respeto.

Día 4. Diciembre 19 La Sinceridad.

Día 5. Diciembre 20 El Diálogo.

Día 6. Diciembre 21 La Sencillez.

Día 7. Diciembre 22 La Generosidad.

Día 8. Diciembre 23 La Fe.

Día 9. Diciembre 24 La Esperanza y el Amor.


En este link encontrarás las oraciones y gozos correspondientes de cada día.

La oración es la debilidad de Dios y es el mejor apostolado que podemos hacer por los demás, porque los ponemos en manos de Dios.
Fuente: Catholic.net

lunes, 9 de diciembre de 2013

Sueña.

No duermas para descansar, duerme para soñar, porque los sueños están para cumplirse”


 
 

Tú eres más fuerte que tus miedos.
Tus fuerzas son mayores que tus dudas.
Aunque tu mente este confundida,
tu corazón siempre sabe la respuesta.
Con el tiempo, lo que hoy es difícil,
mañana será una conquista.
Esfuérzate por lo que realmente te satisface y llena tu alma.
Y ten la virtud de saber esperar, porque… todo lo que tiene que ser será.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Ward Miles: Milagro de amor.


Si te encuentras en un momento difícil, si quieres rendirte, te invito a ver esto. Buscando que compartir con ustedes encontré este video. El más grande amor es aquel que no se puede expresar con palabras.

 
 
Un bebé que tuvo que nacer con premura, cuyas fuerzas físicas propias no hubiesen bastado para salir adelante, sin embargo lucha cada día por vivir con tanto empeño. No se da por vencido, no puedo  imaginar  lo que tuvo que esforzarse por vivir, y lo logró. El amor y la paciencia de su Madre, nunca perdió la fe, ambos luchando, ella llena de esperanza, amor y ternura, el tan pequeñito demostrando que la verdadera fuerza se encuentra en nuestro interior, en nuestra alma, un verdadero guerrero, simplemente Dios es nuestra fortaleza.
 
Sé que habría mucho que decir al respecto, para mí todo está dicho, las imágenes hablan por sí solas, tres virtudes teologales: FE, ESPERANZA Y AMOR. Los obstáculos que tuvo que vencer fueron grandes, pero nunca más grandes que el amor de Dios.
No importa que difícil sea la circunstancia que nos toque vivir, confía en Dios y nunca dejes de luchar.
Autor: Myriam Orozco.

viernes, 6 de diciembre de 2013

El niño del tambor.



Diciembre es sin duda mi mes favorito, gracias a Dios viví una infancia maravillosa, y tengo los más hermosos recuerdos de todas las navidades al lado de mi familia y mis seres queridos, mis padres se encargaron de hacernos vivir cada  navidad de una manera muy especial y llena de fe, principalmente, entre tanta cosas, esperar al niño Dios fue la más grande ilusión del corazón recuerdo con cariño esos cuentos e historias de Navidad que ahora comparto con ustedes, que se que ya conocen, y que nos dejan un gran mensaje de lo realmente importante de la Navidad, La historia de “El niño del tambor”.
 
 
En un lejano país, se divisa un gran campo donde hay estancias productoras de ganados varios. Y por otro lado plantaciones agrícolas. Cercano a la casa de los estancieros estaba un rancho donde vivía un matrimonio que trabajaba en una de las estancias, ese matrimonio tenía un hijo, a este niño lo llamaremos Daniel como en el cuento original.

En aquel tiempo el niño era integrante de un coro de niños, que cantaban canciones de Navidad. Cada navidad el día que se recuerda el nacimiento del niño Jesús, todos llevaban un presente al niño, que se simbolizaba con un pesebre (una choza de paja) rodeada de animales de la estancia, vacas, ovejas, cerdos y otros. Daniel, el niño humilde, siempre estaba alegre, así como expresa su rostro.
 
 

A pesar de ser de familia humilde económicamente, era un niño de corazón muy bueno, sus padres ya le hablaron de Dios, de Jesús adulto y de cómo nació Jesús. Y también el conmovido en su tierno corazón de amor, quería llevar un presente al niño Jesús, como hacían los otros. Pero el no tenía nada material para presentarle como ofrenda. Pero así como ternura y amor reflejaba su rostro, también poseía una gran virtud recibida de Dios. Una melodiosa voz que reflejaba su sencillez espiritual.

Cuando una vez, repentinamente, miró al cielo, con una alegría que se manifestó en ese instante en su pecho:

Más que una alegría fue un gozo interior, porque el espíritu de Dios le iluminó en lo que podía ofrecer al niño Jesús, en el día que se celebra su nacimiento, fue cuando  Daniel dijo para sí,  voy a ofrecer al niño mi canción al son de mi rústico tambor, que es todo lo que tengo.

Lo que toco mi corazón, en este cuento es su final cuando Daniel dice en su canción para el niño Jesús: “Cuando Dios me vio tocando ante él, me sonrió”.

Estas palabras sólo pueden salir de un alma totalmente limpia y llena de Dios, como sólo los niños saben hablarle y llegar a él, con esa sencillez y pureza de alma. Por ello, dedico esta publicación a todos aquellos niños y adultos que siguen guardando en su interior todas esas ilusiones que sólo Dios puede hacer surgir.

“Sólo aquellos de corazón puro, podrán sin dificultad, al final del camino, encontrarse con Dios.”
Autor: Myriam Orozco.