jueves, 21 de noviembre de 2013

Campaña "Hablar bien de los demás"


No cabe duda que el Espíritu Santo trabaja en todo su esplendor precisamente hoy Jueves día de misterios luminosos encuentro esta campaña que me alegra compartir con ustedes.  Benedicencia; “Hablar bien de los demás” es un verdadero apostolado.
 
 

Quien busca en el diccionario la palabra «benedicencia» advierte que no está registrada. Y al colocarla en un programa informático (por ejemplo «word») aparece subrayada como error. ¿Y qué con su antónimo? La maledicencia –el hablar mal del otro– no tiene problemas: no sólo está recogida en el diccionario sino lo que es aún peor: parece ser parte integrante de la vida del ser humano. Las redes sociales también se han convertido espacios «aliados» de esta anti-virtud.
 
Por ello me pareció muy importante invitarlos a formar parte de esta campaña y darle un giro especial a nuestra manera de comunicarnos y dirigirnos a los demás, Buenas noticias, sitio web que ahora se extiende a facebook lanza esta campaña. En qué consiste?:
Se invita todos los jueves (aunque puede ser cualquier otro día) a hablar bien de alguien y a evitar críticas concretamente en esos medios. Escogimos el jueves como día para unirse a Cristo Eucaristía en reparación por todas las ofensas recibidas durante la semana (el jueves se tiene tradicionalmente en la Iglesia la Hora Eucarística delante del Santísimo expuesto). Los twits y mensajes pegados en el muro de cada quien quieren ser como una canción que se le entona al Señor para que sienta nuestro cariño de modo especial ese día.

Recuerda que cada quién da lo que posee, y recibes lo que das, así que no debemos preocuparnos por lo que vamos a recibir, preocúpate por lo que vas a dar, reguemos flores por todos los lados por los que pasemos pues quien sabe si tengamos algún día que transitar el mismo camino.


Los invito a saber diferenciar entre la “Sinceridad” y la “Imprudencia”, hay una línea muy sútil entre ellas, virtud es belleza, si queremos ser realmente virtuosos no debemos olvidar que para que la virtud de la “Sinceridad” sea virtud como tal y no imperfección siempre debe estar acompañada de dos virtudes mayores: La caridad y la prudencia, esto es lo que diferencia cada una. “Si mis pequeños actos de virtud los toman por imperfecciones, lo mismo pueden engañarse tomando por virtud lo que sólo es imperfección”(Santa Teresita del niño Jesús).
 
Que dices: ¿Te sumas?" Vence al mal con el bien". Empieza a hablar bien de alguien, no olvides que todos tenemos cosas muy buenas de las cuáles se puede aprender, seamos pues positivos y marquemos la diferencia.

Editor de campaña: P Juan Antonio Ruiz LC.
Autor de publicación: Myriam Orozco.
Visita el sitio en Facebook: benedicencia

No hay comentarios:

Publicar un comentario